Le presentamos una lista de términos con los que debe estar familiarizado antes de invertir en una franquicia; estúdielos detenidamente para que emprenda con éxito.
Sigue leyendo
Archivo de la categoría: ABC de la Propiedad Industrial
¿Cúales son los beneficios de proteger las marcas y las invenciones?
A continuación le exponemos los beneficios de proteger las marcas e invenciones.
Sigue leyendo
Quiero crear una marca nueva…. que debo hacer?
Debemos tomar en cuenta una serie de premisas básicas para diseñar una marca que logre satisfacer en sí misma nuestras expectativas económicas, la realidad del mercado de bienes y servicios y los gustos del consumidor. Estas características son:
Sigue leyendo
La Comunidad Andina de Naciones (CAN)
La Comunidad Andina o Comunidad Andina de Naciones (CAN) es una organización regional económica y política con entidad jurídica internacional creada por el Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969. Tiene sede en Lima, Perú. Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador, y Perú, junto con los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI).
Sigue leyendo
El Derecho de Autor En Venezuela
Se puede determinar como la protección otorgada a todas las creaciones u obras del ingenio del carácter del creador, ya sean de índole literaria, científicos o artísticos, o cualquiera sea su género, forma de expresión, mérito o destino.
Sigue leyendo
El lado oscuro de las Franquicias
Se habla mucho de los beneficios de las franquicias, de cómo se logra el éxito bajo este formato de negocios, pero son pocas las veces en las cuales realmente se enumeran sus ventajas y desventajas.
El sistema de franquicias representa la unión de dos empresarios, donde la relación no es del todo rosa o perfecta, ya que implica ventajas y desventajas, tanto para el franquiciante como para el franquiciado.
Cuanto Vale una Marca?
Es una excelente pregunta. Cómo determinar su valor? También. Son varias las fórmulas disponibles para hacer una valoración de esta naturaleza.
La evaluación de una marca para determinar su valor pasa por diferentes criterios, de los cuales los más relevantes podrían ser: Posición en el mercado; Estabilidad de la marca; Notoriedad de la marca; La fuerza del producto para provocar la preferencia en el público consumidor; Posibilidad de la marca de penetrar otro tipo de mercados, y la posibilidad de internacionalizarse, o expandirse fronteras afuera.
Sigue leyendo